Buen Gobierno

Las organizaciones sociales cada vez cuentan más con sistemas de gestión muy profesionales, pero crecen de forma desigual. Fundaciones, asociaciones… cuentan cada vez más con equipos técnicos bien formados, proyectos innovadores y Juntas Directivas o Patronatos donde sus miembros son excepcionales en su actividad o profesión de origen, pero actúan de forma voluntariosa y paternalista en ocasiones. Esto produce fricciones entre los órganos directivos y los de gestión, con legitimidades distintas, que afectan a la vida interna de la organización generando frustraciones.

En el proceso de profesionalización de las organizaciones sociales las Juntas Directivas y los Patronatos han sido los grandes olvidados.

Algunas de las formas en que podemos ayudarte

Los mejores patronos no hacen el mejor Patronato. Debemos asimilar que el todo es mucho más que la suma de las partes. Qué necesitamos, quiénes para hacerlo y en qué momento preciso. Trabajamos sobre el proceso de elección de los miembros de Juntas o patronos; captación, retención, evaluación

Definición clara de roles y responsabilidades.

Gestión de expectativas personales. Porque todos tenemos siempre alguna motivación y solo conociéndola bien servirá correctamente a la misión de nuestra organización.

¿Cuántas veces hemos incorporado personas capaces e ilusionadas de las que nadie se ha hecho cargo? Formación de nuevos miembros y servicio de acompañamiento y tutorización.

Conflictos de intereses. Desarrollo de las políticas y procedimientos de prevención.

Diseño y contenido de Códigos Éticos, que representen vuestros valores, vuestra misión y cumpliendo los más altos estándares internacionales.

Responsabilidad legal de los miembros de Juntas y Patronatos.

Distribuyamos correctamente las tareas: comisiones o grupos de trabajo.

¿Conflictos entre el Director ejecutivo y la Junta? Gestionémoslos adecuadamente. Antes de qué sucedan y una vez se produzcan.